5 Cosas que no deberías hacer con tus dientes

Todos sabemos que los hábitos no saludables son difíciles de romper, pero es posible hacerlo. A veces, el simple hecho de saber lo que podría salir mal puede ayudar a detener tus comportamientos actuales.

Cuanto antes acabes con los hábitos dentales perjudiciales, más seguro y saludable estarás. Si continúas haciendo estas cosas con tus dientes, entonces debes esperar que surjan problemas dentales graves.

Evitarás el daño, las caries y la irritación cuando dejes de hacer estas cinco cosas con tus dientes.

Contenido

1. Usar tus dientes como una herramienta

La gente a menudo recurre a usar sus dientes en lugar de una herramienta real. Los dientes frontales o las muelas parecen ser un recurso fácil de usar cuando se quiere abrir un artículo en el momento.

Sin embargo, por más tentado que estés, ¡por favor no uses tus dientes! Esta acción es una forma rápida de romper o astillar un diente, lo que provoca dolor y un viaje al dentista para su reparación.

Ahórrate el disgusto, el tiempo y el dinero usando la herramienta adecuada en primer lugar.

Guarda artículos útiles como tijeras, cascanueces y abrebotellas en un cajón o armario que sea fácil de alcanzar. Devuelve las herramientas al mismo lugar cada vez para que nunca te falten. Es una forma sencilla de crear un nuevo y saludable hábito.

2. Masticar objetos duros

Ya sea un trozo de hielo o el extremo de tu bolígrafo, la presión de masticar regularmente objetos duros causa daños en su boca.

El esmalte de los dientes es la sustancia más dura del cuerpo, pero sólo puede soportar cierto abuso hasta que se agrieta o se astilla. El tejido blando dentro de los dientes también puede irritarse o infectarse.

Así que, la próxima vez que sientas la necesidad de masticar, intenta satisfacerla con un chicle sin azúcar o una manzana crujiente.

3. Consumir demasiada azúcar

Es un hecho que el azúcar causa caries, pero a menudo no nos cansamos de él. La moderación y un buen cuidado bucal preventivo es la clave para reducir los riesgos de consumir azúcar.

Los refrescos, los zumos, las bebidas deportivas y la leche tienen azúcares y ácidos que permanecen en los dientes. Los caramelos pegajosos y los bocadillos también son malos porque pueden permanecer en los surcos de los dientes durante mucho tiempo. Las bacterias de la boca prosperan con el azúcar, carcomiendo la superficie de los dientes y provocando caries.

Evitar todo el azúcar es imposible, pero hay algunas cosas que puedes hacer para reducir la exposición de tus dientes a ella. Intenta reemplazar las bebidas y alimentos azucarados por opciones sin azúcar o con bajo contenido de azúcar, puedes ampliar esta información con nuestro artículo sobre bebidas buenas para tus dientes.

El agua es siempre una excelente forma de hidratación. Limpiarse los dientes después de consumir azúcar también ayuda, aunque asegúrese de esperar al menos 30 minutos antes de hacerlo.

4. Cepillar los dientes incorrectamente

Es importante cepillarse los dientes correctamente para prevenir enfermedades de las encías y caries.

No te cepilles los dientes demasiado fuerte porque puede provocar irritación de las encías y daños en los dientes.

Las cerdas del cepillo de dientes también deben ser siempre suaves.

Si tienes un cepillo de dientes firme, reemplázalo lo antes posible porque puede eliminar el esmalte.

Masajea suavemente tus dientes y encías por la mañana y por la noche con un cepillo de dientes suave y una pasta de dientes con flúor.

Usar el hilo dental una vez al día es un buen hábito a desarrollar también porque el hilo dental elimina lo que el cepillo de dientes no puede alcanzar.

Asegúrate de cepillarte muy a menudo o muy pronto después de una comida. Cuando comemos, nuestras bocas se vuelven ácidas. El trabajo de nuestra saliva es amortiguar y neutralizar este ácido. Espera al menos 30 minutos para permitir la mineralización natural del esmalte de tus dientes.

Si necesitas refrescar el aliento o limpiar tu boca antes de este tiempo, entonces intente enjuagarse con agua, usar el hilo dental suavemente, o una menta sin azúcar o un pedazo de goma de mascar.

5. Usar productos de tabaco

Los productos del tabaco causan importantes problemas dentales. Fumar o masticar tabaco provoca mal aliento, dientes manchados, sensibilidad dental y enfermedades de las encías.

Este hábito también aumenta la acumulación de placa y sarro, inflama las glándulas salivales y provoca el retroceso de las encías.

La caries dental severa puede llevar a la pérdida de dientes, y con el tiempo, las probabilidades de desarrollar cáncer oral aumentan drásticamente.

Reduce tus posibilidades de padecer enfermedades graves comprometiéndote a dejar de fumar hoy mismo. Contacta a tu médico, crea un plan y busca apoyo. Sabemos que esto no será fácil, pero la recompensa valdrán la pena.

Conclusiones

Piensa en cómo tu salud oral afecta a tu salud general. Cuidar bien los dientes te lleva a una hermosa sonrisa, pero aún más importante, a un cuerpo más saludable.

Mejora tu vida dejando de lado cualquiera de estos cinco hábitos. Habla con nosotras si tienes más preguntas o necesitas ayuda para estar más saludable hoy.

Deja un comentario